Tras la sentencia del Tribunal Supremo dictada en 2021, se ratifican las sanciones impuestas por la CNMC debido a prácticas monopolísticas llevadas a cabo por una agrupación de grandes marcas de coches, las cuales han ejercido su poder de mercado con prácticas ilícitas de fijación de precios, provocando un escenario de control absoluto sobre estos.
Desde Vía Pericial ponemos a disposición de los afectados por el cártel de coches, la redacción y comparecencia de informes periciales de alta rigurosidad que permitan cuantificar de forma precisa y maximizar las probabilidades de éxito de la reclamación, siendo nuestro gabinete el primer y único despacho en ganar dicho tipo de reclamaciones en el área de Levante.
Vía Pericial S.L. ofrece el servicio de elaboración del informe pericial del cártel de coches junto a su correspondiente comparecencia ante los tribunales, si fuese necesaria, en toda España.
Ponencia sobre el informe pericial del cártel de coches impartida por los Peritos Economistas de VIA PERICIAL SL en el Ilustre Colegio de Abogados de Elche.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) denunció por primera vez la existencia de esta agrupación en el año 2015, siendo ratificadas dichas sanciones por el Tribunal Supremo durante el año 2021 en 13 sentencias distintas.
Existen más de 10 millones de afectados que compraron su vehículo entre los años 2006 y 2013, que es cuando estuvo en funcionamiento este sistema en España. Por lo tanto, esto supone que todas las personas que hayan adquirido un vehículo entre 2006 y 2013 podrán reclamar y recuperar una parte del precio que pagaron por él, aproximadamente entre un 10% y un 15% del valor de compra.
Será necesario comprobar que la marca en cuestión se encuentra entre los partícipes del cártel y aportar la documentación que demuestre que la adquisición del vehículo se dio en ese periodo:
1. Ficha técnica y permiso de circulación del vehículo (si todavía se está en posesión del mismo).
2. Factura de compra que certifique la adquisición del vehículo.
3. En caso de no disponer de la factura, se precisará un justificante de pago o contrato de financiación en el que se refleje la totalidad del importe pagado a la empresa
En primer lugar, se recomienda realizar una reclamación previa por la vía extrajudicial a través de la emisión de un burofax, para intentar llegar a un acuerdo amistoso, aunque actualmente estas reclamaciones no están prosperando.
De no ser posible el acuerdo extrajudicial, una vez la marca notifique su negativa se deberá presentar una demanda judicial, aportando el informe pericial de cártel de coches en el que se refleje el sobrecoste en la adquisición del vehículo por este comportamiento anticompetitivo.
En cualquier caso, es recomendable contar con los servicios de un abogado que le ayude y oriente durante todo el proceso de reclamación de la mano de un perito experto.
El informe pericial que determinará el importe a reclamar que corresponderá por el cártel de coches, estará elaborado por economistas de amplia experiencia en el sector y dependerá en cada caso concreto de varios factores, los cuales serán analizados en el primer estudio de viabilidad y se le estimarán de la manera más precisa al cliente.
Para calcular el sobrecoste, VIA PERICIAL ha elaborado un modelo econométrico en el que han sido analizadas más de medio millón de muestras extraídas de fuentes con validez jurídica. Economistas de prestigio a nivel nacional han estudiado la manera de demostrar cómo han repercutido en los consumidores estas acciones anticompetitivas, dictaminando de manera sólida y rigurosa cuál ha sido el perjuicio económico sufrido.
Desde VIA PERICIAL ponemos a disposición de los afectados por el cártel de coches la redacción y comparecencia de informes periciales de alta rigurosidad que permitan cuantificar de forma precisa y maximizar las probabilidades de éxito de la reclamación.
Contamos con economistas con amplia experiencia en delitos contra la libre competencia y los derechos del consumidor.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |